• Facebook
  • Google
  • Twitter
  • Linkedin

Blog Truecalia

Noticias para el viajero en tren y AVE

  • Portal de venta de billetes
  • Principales trayectos de tren
    • AVE Barcelona Madrid
    • AVE Valencia Madrid
    • AVE Madrid Sevilla
    • AVE Málaga Madrid
    • AVE Alicante Madrid
    • AVE Barcelona Sevilla
    • AVE Valencia Sevilla
    • AVE Zaragoza Madrid
    • AVE Valencia Barcelona
  • Compartir mesa AVE
  • Estaciones de tren
    • Estación de Madrid Puerta de Atocha
    • Estación de tren y AVE de Sants en Barcelona
    • Estación de tren Córdoba
    • Estación de Sevilla Santa Justa

10 cosas que hacer en un viaje en AVE Madrid – Tarragona. Conocer PortAventura

10 marzo, 2018

Amamos este rincón catalán y estamos seguros de que si lo visitas, lo vas a llegar a disfrutar tanto como nosotros. Y para que no te pierdas de nada, queremos compartir contigo las 10 mejores cosas que hacer en un viaje en AVE Madrid – Tarragona. Ya sea que te encuentres en la capital o en cualquier otra parte, no dejes de aprovechar las ventajas que nos ofrecen los trenes de alta velocidad y escápate a conocer esta maravillosa provincia. En AVE Tarragona Madrid llegaras de una ciudad a la otra en menos de dos horas y media. al llegar hay que tener en cuenta que la estación AVE Camp de Tarragona esta localizada fuera del núcleo urbano de Tarragona, en concreto, se encuentra entre las poblaciones de Perafort y La Secuita a unos 11 kilómetros de Tarragona capital, es decir queda algo lejos, pero la estación dispone de muy buena comunicación, con cuatro lineas de autobús para llegar rápidamente a Tarragona capital, os recomendamos tomar la linea 1 de bus, que lleva directamente de estación Camp Tarragona a centro de la capital.

AVE Madrid - Tarragona

Una espléndida costa, capas y capas de historia que se funden a la perfección con los aspectos más modernos de la ciudad… Todo esto y mucho más es Tarragona, un hermoso sitio que fue declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Y, por supuesto, también es un lugar que no puedes dejar de conocer.

En un viaje en AVE Madrid – Tarragona no puedes dejar de…

Darte un baño en sus playas

La costa de Tarragona son 15 kilómetros espectaculares, llenos de magníficas playas. Y es que este lugar tiene muy bien merecido el nombre de Costa Dorada: aguas cristalinas, arena fina y radiante… En fin, espacios perfectos para relajarte y disfrutar de lo mejor del mar Balear o broncearte bajo su sol.

AVE Madrid - Tarragona
Costa Dorada

Visitar su Catedral

La magnífica Catedral de Santa Tecla de Tarragona fue construida en el siglo XII d.C, en el sitio de una mezquita árabe del siglo X d.C, y su construcción continuó a lo largo de los siglos posteriores. Con su mezcla de estilos arquitectónicos, el edificio es uno de los ejemplos más espléndidos de la transición del románico al gótico que puedes encontrar en toda Europa.

AVE Madrid - Tarragona
Catedral de Santa Tecla de Tarragona

Conocer el Anfiteatro Romano

Los vestigios de los edificios clásicos romanos están por toda Tarragona, que después de Mérida es el segundo sitio arqueológico más importante de toda España. Y, quizá, el antiguo Anfiteatro Romano es el más impresionante de los restos antiguos de esta ciudad.

Construido en una colina con vistas al mar Mediterráneo, el anfiteatro data del siglo II d.C, cuando reinaba emperador Augusto. El inmenso estadio organizó peleas de gladiadores, así como otros espectáculos típicos del período romano. En sus filas escalonadas de asientos, el Anfiteatro podía acomodar la increíble cantidad de hasta 12.000 espectadores.

AVE Madrid - Tarragona
Anfiteatro Romano

… Y el Foro Romano

Hay que seguir con el pasado romano, porque en Tarragona no se acaba nunca. Al oeste de la Rambla Nova, la calle principal de la ciudad, el Foro Romano es un monumental sitio arqueológico que representa el centro de la antigua ciudad. El espacio rectangular (que era una plaza pública) contiene los restos de muchas casas, tiendas y establecimientos romanos, que datan de la época clásica.

Ir al Paseo Arqueológico

En el Paseo Arqueológico tendrás la oportunidad de hacer un agradable recorrido mientras disfrutas de más de dos mil años de la historia de Tarragona. Es un largo sendero que se extiende a través del área conservada de la antigua muralla romana. Muralla construida entre el siglo III y el siglo II a.C.

Originalmente, se extendía por toda la ciudad, pero a día de hoy sólo se conservan algunas secciones, aunque intactas. De la muralla también han sobrevivido tres de sus torres; entre las que destacan la Torre de Minerva, un excelente ejemplo de arquitectura romana y la Torre Arzobispo, alterada durante la Edad Media. A lo largo del paseo podrás disfrutar de unas inigualables vistas panorámicas.

Y ya que estamos con la arqueología…

Una visita obligada es la que tienes que hacer al Museo Nacional de Arqueología de Tarragona. Cuenta con una de las mejores colecciones de arte romano de España y en sus exposiciones podrás observar antigüedades y hallazgos de los sitios arqueológicos de la ciudad: desde esculturas, alfarería, o mosaicos hasta sarcófagos, tumbas o mausoleos.

AVE Madrid - Tarragona
Museo Nacional de Arqueología de Tarragona

Disfruta del Balcón del Mediterráneo

En un viaje en AVE Madrid – Tarragona esta es una parada que tienes que hacer indiscutiblemente. En el extremo sur de la amplia y arbolada Rambla Nova, se encuentra el Balcón del Mediterráneo y desde esta amplia terraza puedes admirar impresionantes vistas del mar Mediterráneo y la playa de El Milagro.

Escápate a El Serrallo

El Serrallo es un antiguo pueblo de pescadores en el corazón de Tarragona. Esta zona ha conservado su encanto histórico en medio de una ciudad moderna. Es un lugar maravilloso para dar un pintoresco paseo o para degustar de lo mejor de la gastronomía del Mediterráneo.

Son muchos y muy variados los restaurantes que podrás encontrar en esta zona, así que asegúrate de ir con el estómago vacío. Nuestra recomendación es que no te pierdas platos típicos como las albóndigas frescas de bacalao o el romesco de mariscos.

AVE Madrid - Tarragona
El Serrallo

Visita la Casa Castellarnau

Construida en el siglo XV para la aristocracia de la Edad Media, la Casa Castellarnau ha llegado a nuestros tiempos convertida en un elegante museo al que puedes acceder a través de visitas guiadas. Es un edificio gótico con interesantes detalles arquitectónicos y una decoración de lujo entre la que destaca una excelente colección de pinturas del francés Joseph-Bernard Flaugier.

Y si vas con toda la familia… ¡Hay que ir al PortAventura!

Mundialmente conocido, el PortAventura es uno de los principales parques temáticos de Europa y el más visitado de España. Está apenas a unos diez minutos de la estación de Renfe, así que es una escapada ideal en tu viaje en AVE Madrid – Tarragona. Es un parque acuático con variados espectáculos, donde encontrarás atracciones para los más pequeños, así como montañas rusas para los más atrevidos. Para aquellos que vayan a Port Aventura, al llegar a la estación de AVE Camp de Tarragona, recordarles que deben tomar la linea 4 de autobús (Camp de Tarragona Port-Aventura, Salou y Cambrils).

 

¿Te hemos convencido para que compres ya tus billetes de AVE Madrid Tarragona? ¡Seguro que sí! Y es que, en serio te decimos que no te puedes perder de este maravilloso lugar. Cuando vuelvas, pásate por aquí y coméntanos tu experiencia y recuerda que con Renfe y Truecalia tus billetes de tren y AVE al mejor precio¡¡

¡Compártelo!
  • Facebook
  • Google
  • Twitter
  • Linkedin

Archivado en:Destinos turísticos, Guías de viaje, Recomendaciones para viajar

¿Qué es Truecalia?

compartir mesa ave

Truecalia es un portal especializado en la reventa de billetes de tren y AVE entre particulares. Facilitamos el contacto entre quien corre riesgo de perder el importe de un billete y quien quiere comprar uno.

Hemos añadido servicios de compra de billetes de avión y autobús. Si habías comprado un vuelo y no puedes embarcar ese día, ya no tienes porqué perder el dinero.

También ofrecemos venta directa de billetes de tren, avión y autobús a unos precios ajustados y competitivos.

Categorías

  • Destinos turísticos
  • Economía colaborativa
  • Estaciones de autobús
  • Estaciones de Tren
  • Guías de viaje
  • Recomendaciones para viajar
  • Servicios especiales
  • Venta y reventa de billetes

Entradas destacadas

Estación autobuses en Madrid Méndez Álvaro

Planifica tus vacaciones de verano en tren

Trenes AVE

¿Cómo recuperar objetos perdidos en los trenes AVE,Ouigo, Iryo? Teléfonos de Objetos perdidos

Viajar a Pontevedra en tren y pasar un fin de semana. ¿Te animas?

¿puedo desgravar mis billetes de transporte?

Soy profesional y viajo por trabajo, ¿puedo desgravar mis billetes de transporte?

Visitar el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

Viajar a Vigo en tren o AVE. Descubre un paraíso desconocido.

Estación de tren Puertollano. Como llegar, teléfonos y servicios

AVE Alicante - Madrid

AVE Alicante – Madrid: Una de las mejores conexiones entre la capital y la costa

Viajar en tren a Logroño. ¿Qué sitios que no deberías perderte?

La vida cosmopolita en Madrid, a veces nos hace olvidar que tenemos muy cerca el mar. Ir a disfrutar un día de playa desde Madrid a Valencia es posible con AVE, que nos pone las playas a menos de 2 horas, en un recorrido muy placentero por tren. Disfrutar del mar siempre es una opción muy tentadora para todos, sobretodo porque la playa invita a practicar actividades al aire libre y nos deleita con la renovada vibra que pueden ofrecer las playas de Valencia. Por esta razón se hace necesario saber cuáles visitar y como llegar a ellas en un tiempo relativamente corto en tren, para sentir la emoción que nos genera el sonido de las olas y disfrutar del trayecto hacia ellas. En esta ocasión te diremos a cuáles playas en Valencia puedes ir con AVE y que prometen cada uno de estos lugares paradisíacos. ¿Cuáles son las mejores playas para ir de Madrid a Valencia? La selección de las playas que aquí se detallan se hizo en base al galardón que emite la Fundación de Educación Ambiental, quien hace la distinción de estos lugares con una “bandera azul” que indica que cumplen con la normativa Europea vigente en cuanto a calidad de agua y demás características naturales acordes al público que bien merecen disfrutar de ellas. Playa Norte de Peñíscola: caracterizada por sus monumentos históricos como el castillo-fortaleza del Papa Luna del siglo XIV, las esculturas de arena, su faro y puerto, se encuentra ubicada al norte de la comunidad Valenciana. Estas playas recubren una población con historia y cultura. El acceso se hace utilizando la Estación de Renfe Benicarló-Peñíscola si deseas llegar a ella por tren. Playa de Gandía. Acompañan a su extensión de arena las palmeras y demás vegetación xerófila que la hacen una playa muy encantadora. Está ubicada entre los municipios de Jeresa y Jaraco, suele dar la bienvenida a mucho público joven que llega a ella a través de la estación de Playa y Grao de Gandía. Playa La Devesa. Con una gran extensión (5 kilómetros) se encuentra esta playa que además ofrece al público una diversidad en cuanto a gusto y actividades a realizar, como los paseos a parques naturales, a museos y demás sitios turísticos, caracterizados por el sabor dulce de sus naranjas Valencianas y las exquisiteces del mar. Las vías de acceso son diversas, pudiendo llegar en tren usando la Estación del Norte en calle Játiva, nº 24 Valencia 46007. Playa El saler. Al igual que la Devesa cuenta con 5 kilómetros de extensión de arena fina. Es la preferida de los amantes del windsurf y es una de las playas más visitadas por los valencianos. Es una playa muy abierta por lo que no es recomendada para niños. Playa de la Malvarrosa. es una playa hermosa con una zona de paseo muy cuidada y la arena de la playa es fina y blanca. Encontrarás muchos restaurantes para comer y degustar una cena gratificante en alguna de las múltiples terrazas, bares y cafeterías de la zona. Es un lugar encantador, donde se respira vida, color y agradables olores. Puedes ver personas haciendo ejercicio, tomando el sol y leyendo. Está muy bien comunicada con el centro de la ciudad y tiene excelentes vistas. Se puede pasear con amigos, familia y niños. Cuenta con una variedad de servicios y está adaptada a personas con movilidad reducida. Muy recomendable para dar un paseo por la orilla de la playa desde el club náutico Marina Real Juan Carlos I, cruzando la Playa de las Arenas. Podrás disfrutar de sus vistas desde alguna de las innumerables terrazas del paseo marítimo. El Cabañal-Arenas. Al llegar a esta playa encontrarás una arena muy suelta y dorada, donde podrás disfrutar de exquisiteces culinarias con productos marinos, ya que cuenta con numerosos restaurantes y todos los servicios que necesites frente al mar. Así mismo, está ubicada en una zona urbana, lo que hace fácil su acceso a través de medios como coche particular, taxi, autobús y tren. La playa arenas es muy concurrida y apta tanto para adultos como para niños, es la favorita por el público joven que quiere divertirse y entre Abril y Octubre la visitan por su gran movida nocturna. En ella se desarrollan eventos deportivos que atrae público de toda España y está ubicada al sur de la playa Malvarrosa. También cuenta con una escuela de Vela lo que atrae muchos amantes de este deporte acuático. Playa de Pinedo. Aunque esta playa ya no cuenta con la bandera azul desde que el ayuntamiento permitió la entrada de perros, no la podíamos dejar de nombrar, precisamente porque los amantes de las mascotas pueden disfrutar con sus perros de esta linda playa, además cuenta con una zona destinada a nudistas, lo que hace de esta playa un lugar muy versátil. Más de 100 combinaciones para disfrutar de las olas del mar Una de los maravillosos beneficios de usar los sistemas ferroviarios para llegar hasta las playas de Valencia son las innumerables combinaciones que puedes hacer desde cualquier parte del país, ya que servicios como Renfe ofrecen al público en general 115 opciones de salidas y destinos, que bien pueden ser adquiridos directamente u organizados a través de empresas intermediarias, adquiriendo así los billetes que lo acercarán a la playa de su preferencia a precios muy económicos. Es de hacer notar, que no estamos hablando solamente de la adquisición de billetes para embarcar y desembarcar, sino de paquetes completos para que puedas pernoctar en destinos turísticos que te deslumbrarán desde su travesía a través de la experiencia de un tren. Siguiendo esta idea, puedes adquirir el billete de tren más el hotel planificando la fecha, hora y presupuesto de acuerdo a la cantidad de personas que deseen viajar. Como verás, la buena experiencia a la hora de disfrutar de una salida empieza con el buen servicio que te puede brindar gente profesional y comprometida con el público y esta empieza desde la salida (a través de los sistema ferroviarios), así como el disfrute de la gastronomía, el hospedaje y demás sitios encontrados en cada uno de estos paraísos naturales rodeados todos por agua salada, brisa y arena. ¿Qué esperas? toma tu tren este fin de semana, de Madrid a una bella playa de Valencia. Imagen cortesía de El Correo

AVE y AVLO Madrid-Valencia, la playa a menos de 2 horas de Madrid

AVE Madrid Sevilla

El mejor fin de semana en Sevilla viajando en tren AVE

Cómo funciona la garantía de enlace de Renfe

Sal de la rutina, 5 sitios originales que visitar esta Semana Santa en tren o AVE.

Visitar el Parque Nacional de Monfragüe.

Principales trayectos

AVE Barcelona Madrid
AVE Madrid Barcelona
AVE Valencia Madrid
AVE Madrid Sevilla
AVE Málaga Madrid
AVE Alicante Madrid
AVE Barcelona Sevilla
AVE Valencia Sevilla
AVE Zaragoza Madrid
Tren Valencia Barcelona
AVE Málaga Barcelona
AVE Madrid Córdoba
AVE Barcelona Zaragoza
AVE Zaragoza Sevilla
AVE Girona Madrid
AVE Madrid Valladolid
AVE Tarragona Madrid
Tren Sevilla Málaga

Más trayectos en AVE y tren

Tren y AVE Barcelona Girona
AVE Barcelona Córdoba
AVE Madrid León
AVE Madrid Toledo
Tren Madrid Bilbao
Tren Madrid Granada
Tren Bilbao Barcelona
Tren Coruña Santiago
Tren Madrid Salamanca


No pierdas el tren

Horarios AVE
Horarios AVE Barcelona Madrid
Horarios AVE Madrid Barcelona
Horarios AVE Sevilla Madrid
Horarios AVE Madrid Sevilla

Servicios

Billetes Premium
Compartir Mesa AVE
Billetes de avión
Truecalia Pay


Comparte mesa AVE

Compartir mesa Madrid - Barcelona
Compartir mesa Barcelona - Madrid
Compartir mesa Barcelona - Sevilla
Compartir mesa Valencia - Madrid


Principales estaciones

Estación de Atocha
Estación de Sants
Estación Joaquín Sorolla
Estación Santa Justa

Buscador de billetes de tren, avión y autobús. Venta de particulares y directa.