• Facebook
  • Google
  • Twitter
  • Linkedin

Blog Truecalia

Noticias para el viajero en tren y AVE

  • Portal de venta de billetes
  • Principales trayectos de tren
    • AVE Barcelona Madrid
    • AVE Valencia Madrid
    • AVE Madrid Sevilla
    • AVE Málaga Madrid
    • AVE Alicante Madrid
    • AVE Barcelona Sevilla
    • AVE Valencia Sevilla
    • AVE Zaragoza Madrid
    • AVE Valencia Barcelona
  • Compartir mesa AVE
  • Estaciones de tren
    • Estación de Madrid Puerta de Atocha
    • Estación de tren y AVE de Sants en Barcelona
    • Estación de tren Córdoba
    • Estación de Sevilla Santa Justa

Los 10 pueblos más bonitos de España

21 septiembre, 2017

Es innegable que uno de los grandes atractivos que tiene nuestro país es su rico valor patrimonial y monumental.

Pero lo que muchos desconocen es que en España se pueden encontrar pequeños núcleos urbanos llenos de historia y que forman, en conjunto, bellos enclaves por los que pasear y perderse.

Desde hace unos años, muchos han sido los pueblos que han competido por ser merecedores del distintivo “pueblo más bonito de España”. Pocos son los privilegiados, y los que lo consiguen, reciben a diario cientos de turistas deseosos de conocer estos pueblos “con encanto”.

Pueblos con encanto que te recomendamos visitar

Es muy difícil quedarse con unos pocos pero desde Truecalia vamos a hacer un pequeño viaje por los que, a nuestro juicio, son los 10 pueblos más bonitos de España. Probablemente no están todos los que son, pero si son todos los que están ;).

Puebla de Sanabria (Zamora)

La localidad zamorana de Puebla de Sanabria está declarada Conjunto Histórico Artístico por la singularidad de sus edificios y por su preservada arquitectura civil dentro de su zona amurallada.

Puebla de Sanabria

El monumento central de Puebla de Sanabria es su castillo (s. XV) que sirvió como fortaleza en épocas convulsas. Su perfecta conservación tras el paso del tiempo lo ha convertido en símbolo de la comarca de Sanabria y dentro del cual se ubican actualmente un museo y la biblioteca pública.

Cercanas al castillo se sitúa la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Azogue con pórtico románico y la ermita de San Cayetano. Dentro del recinto amurallado y en lo más alto del cerro también está el Ayuntamiento de la localidad con fachada de estilo isabelino, que junto con las casonas de piedra y pizarra crean una atmósfera especial que invita a perderse por sus calles.

Laguardia (Álava)

El municipio de Laguardia se sitúa al sur de la provincia de Álava, en la tierra vitivinícola conocida como Rioja-Alavesa. Esta localidad medieval está rodeada por una muralla del s. XIII, con cinco imponentes puertas que comunicaban la villa con el exterior.

Laguardia - Rioja Alavesa

Dentro de su recinto amurallado destaca la plaza Mayor con su reloj animado. Otro lugar de gran atractivo es la plaza del Gaitero que está decorada por varias esculturas del artista Koko Rico con bolsos, maletas y zapatos de bronce en homenaje a los viajeros.

Siguiendo con las construcciones defensivas sobresale la Torre Abacial, del siglo XIII, que es hoy el campanario de la iglesia de Santa María de los Reyes. Esta iglesia de estilo románico posee una espectacular portada gótica digna de admirar.

Vejer de la Frontera (Cádiz)

El bello pueblo gaditano de Vejer de la Frontera es uno de los pueblos blancos de Cádiz. Sobresalen su zona amurallada, su castillo y su iglesia Parroquial del Divino Salvador por ser las tres únicas construcciones de piedra vista de la localidad, el resto de edificaciones son de un blanco impoluto que hace muy pintoresca la estampa.

Vejer de la Frontera - Cádiz

La iglesia parroquial se construyó sobre una antigua mezquita y posee dos fases muy diferenciadas su cabecera gótico-mudéjar del siglo XIV y una ampliación en gótico tardío de finales del XV. Completa el recorrido visitando el convento de las Monjas Concepcionistas, la casa del Mayorazgo, el palacio del Marqués de Tamarón y la plaza de España.

Lastres (Asturias)

Podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que el puerto de Lastres es uno de los más bellos de España. Esta localidad asturiana preserva todo el encanto de los pueblos pesqueros del norte del país.

La actividad en este puerto es importante, y las más de 400 toneladas de pescado anuales que llegan a sus orillas así lo avalan. Una de las cosas que no debes dejar pasar si viajas a Lastres es presenciar la tradicional subasta de pescado.

Lastres - Asturias

Este pintoresco pueblo tiene un mirador al lado de la ermita de San Roque con las mejores vistas de la zona. No te puedes ir de allí sin visitar la Torre del Reloj o la iglesia de Santa María de Sábada, de estilo clásico y barroco. Descubre sus casonas y palacios como el de la familia Victorero o el de los Robledo.

Alquézar (Huesca)

El pueblo oscense de Alquézar fue declarado Conjunto Histórico Artístico en 1982. Un enclave excepcional con la colegiata de Santa María la Mayor vigilando desde lo más alto.

Naturaleza e historia se dan la mano en Alquézar, ubicada en plena Sierra de Guara y a la margen de las turquesas aguas del río Vero. Desde el mirador las vistas son inmejorables.

Alquézar - Huesca

El pasado medieval de esta villa queda presente en su muralla, su plaza Mayor porticada o la colegiata, una iglesia-fortaleza con un precioso claustro que es claro ejemplo del esplendor que vivió esta localidad de la provincia de Huesca.

Medinaceli (Soria)

En el pueblo soriano de Medinaceli encontrarás un arco romano de triple arcada, único en España. Se levantó en el siglo I d. C. y señalaba el límite entre los distritos de Caesaraugusta y Clunia.

Medinaceli conserva parte de su castillo, apartado del casco urbano, y que en la actualidad se utiliza como cementerio. También se puede observar parte de la muralla y su puerta árabe, un arco que es la única puerta que queda en pie de las que formaban su muralla.

Arco de Medinaceli

Son reseñables las casonas y palacios como el Ducal de origen renacentista, con un patio con arcos de medio punto y columnas dóricas. También algunas edificaciones religiosas como la colegiata de Santa María del siglo XVI o el beaterio de San Román, que se cree pudo ser una sinagoga.

Trujillo (Cáceres)

La localidad de Trujillo se ubica en pleno corazón de Extremadura. Tierra de descubridores: Francisco de Orellana, que descubrió el Amazonas, o Francisco Pizarro, conquistador de Perú, son dos figuras ilustres que han hecho de Trujillo un lugar importante en la historia.

Trujillo - Cáceres

La plaza Mayor es su centro neurálgico con sus soportales, sus paredes de piedra y la estatua ecuestre de Pizarro que la preside. Destaca en ella la iglesia de San Martín de Tours del s. XVI y en cuya fachada principal conocida como la Puerta de las Limas podrás descubrir talladas en piedra estas exóticas frutas como guiño a los conquistadores.

Albarracín (Teruel)

En Teruel encontramos Albarracín, elevado a 1182 metros de altitud. Con estrechas calles y una peculiar arquitectura de paredes rojizas debido a su característico yeso.

Su catedral sobresale entre todas las construcciones y en su interior el visitante encontrará los impresionantes retablos de San Pedro (siglo XVI) y el Mayor (siglo XVI).

Albarracín - Teruel

De su arquitectura popular destacan la Casa de la Julianeta, Casa del Chorro y Casa de la Calle Azagra. También el palacio Episcopal, Antillón o el de los Dolz del Espejo.

Pedraza (Segovia)

La villa segoviana de Pedraza recibe a todo aquel visitante dispuesto a callejear en busca de sus preciosos rincones. Su origen medieval se refleja en sus palacios y casas blasonadas, construidos en el siglo XVI.

A pesar de su pequeño tamaño, conserva también parte de su muralla, la Puerta de la Villa y parte del castillo.

Pedraza - Segovia

Los dos primeros fines de semana de julio este municipio segoviano apaga sus luces y se ilumina con los Conciertos de las Velas.  Un buen momento para visitarla y disfrutar de este ambiente nocturno y especial acompañados por la mejor música.

Santillana del Mar (Cantabria)

Por último, y no menos bonita, Santilla del Mar. Localidad cántabra que acoge la famosa Cueva de Altamira y que ofrece al visitante una estancia de calma y relax.

Un paseo por sus calles para descubrir regalos monumentales como la colegiata de Santa Juliana, joya del románico cántabro que bien merece una visita.

Santillana del Mar - Cantabria

La mayor parte de las casas de su casco histórico son del siglo XVIII y las construyeron los santillanos que regresaron de las Américas con grandes fortunas. La plaza Mayor y la plaza del Mercado completa una visita por un casco histórico que te trasportará a otra época.


Somos conscientes de que existen muchísimos más pueblos con encanto y que deberían estar en esta lista. Si deseas proponernos alguno en concreto, estamos abiertos a incluirlo. Y recuerda que para viajar de pueblo en pueblo qué mejor que hacerlo con billetes de tren y AVE baratos de Truecalia ;).

¡Compártelo!
  • Facebook
  • Google
  • Twitter
  • Linkedin

Archivado en:Destinos turísticos

¿Qué es Truecalia?

compartir mesa ave

Truecalia es un portal especializado en la reventa de billetes de tren y AVE entre particulares. Facilitamos el contacto entre quien corre riesgo de perder el importe de un billete y quien quiere comprar uno.

Hemos añadido servicios de compra de billetes de avión y autobús. Si habías comprado un vuelo y no puedes embarcar ese día, ya no tienes porqué perder el dinero.

También ofrecemos venta directa de billetes de tren, avión y autobús a unos precios ajustados y competitivos.

Categorías

  • Destinos turísticos
  • Economía colaborativa
  • Estaciones de autobús
  • Estaciones de Tren
  • Guías de viaje
  • Recomendaciones para viajar
  • Servicios especiales
  • Venta y reventa de billetes

Entradas destacadas

Cambios, modificaciones y anulaciones de billetes en Renfe

Cómo modificar el nombre y vender tu vuelo con Jetstar

Descuentos de Renfe de tren y AVE para grupos escolares.¿Cómo conseguirlos?.

Escapadas para el puente de diciembre

Qué ver en Londres (Big Ben)

Qué visitar durante tu viaje a Londres

Cómo modificar el nombre y vender tu vuelo con Aer lingus

Las mejores apps para ahorrar dinero en tus viajes

Las mejores apps para ahorrar dinero en tus viajes

NOTA INFORMATIVA DE INTERES PARA LOS USUARIOS

Como llegar al aeropuerto desde el AVE. Conexión AVE aeropuerto en Madrid y Barcelona

Vacaciones en el Algarve portugués, ¿qué ver?

¿Por qué deberías viajar más en tren?

viajar en ave

¿Qué puedo llevar al viajar en AVE? Equipaje permitido en tren

servicio de restauración en el asiento

Servicio de restauración en trenes y AVE

La vida cosmopolita en Madrid, a veces nos hace olvidar que tenemos muy cerca el mar. Ir a disfrutar un día de playa desde Madrid a Valencia es posible con AVE, que nos pone las playas a menos de 2 horas, en un recorrido muy placentero por tren. Disfrutar del mar siempre es una opción muy tentadora para todos, sobretodo porque la playa invita a practicar actividades al aire libre y nos deleita con la renovada vibra que pueden ofrecer las playas de Valencia. Por esta razón se hace necesario saber cuáles visitar y como llegar a ellas en un tiempo relativamente corto en tren, para sentir la emoción que nos genera el sonido de las olas y disfrutar del trayecto hacia ellas. En esta ocasión te diremos a cuáles playas en Valencia puedes ir con AVE y que prometen cada uno de estos lugares paradisíacos. ¿Cuáles son las mejores playas para ir de Madrid a Valencia? La selección de las playas que aquí se detallan se hizo en base al galardón que emite la Fundación de Educación Ambiental, quien hace la distinción de estos lugares con una “bandera azul” que indica que cumplen con la normativa Europea vigente en cuanto a calidad de agua y demás características naturales acordes al público que bien merecen disfrutar de ellas. Playa Norte de Peñíscola: caracterizada por sus monumentos históricos como el castillo-fortaleza del Papa Luna del siglo XIV, las esculturas de arena, su faro y puerto, se encuentra ubicada al norte de la comunidad Valenciana. Estas playas recubren una población con historia y cultura. El acceso se hace utilizando la Estación de Renfe Benicarló-Peñíscola si deseas llegar a ella por tren. Playa de Gandía. Acompañan a su extensión de arena las palmeras y demás vegetación xerófila que la hacen una playa muy encantadora. Está ubicada entre los municipios de Jeresa y Jaraco, suele dar la bienvenida a mucho público joven que llega a ella a través de la estación de Playa y Grao de Gandía. Playa La Devesa. Con una gran extensión (5 kilómetros) se encuentra esta playa que además ofrece al público una diversidad en cuanto a gusto y actividades a realizar, como los paseos a parques naturales, a museos y demás sitios turísticos, caracterizados por el sabor dulce de sus naranjas Valencianas y las exquisiteces del mar. Las vías de acceso son diversas, pudiendo llegar en tren usando la Estación del Norte en calle Játiva, nº 24 Valencia 46007. Playa El saler. Al igual que la Devesa cuenta con 5 kilómetros de extensión de arena fina. Es la preferida de los amantes del windsurf y es una de las playas más visitadas por los valencianos. Es una playa muy abierta por lo que no es recomendada para niños. Playa de la Malvarrosa. es una playa hermosa con una zona de paseo muy cuidada y la arena de la playa es fina y blanca. Encontrarás muchos restaurantes para comer y degustar una cena gratificante en alguna de las múltiples terrazas, bares y cafeterías de la zona. Es un lugar encantador, donde se respira vida, color y agradables olores. Puedes ver personas haciendo ejercicio, tomando el sol y leyendo. Está muy bien comunicada con el centro de la ciudad y tiene excelentes vistas. Se puede pasear con amigos, familia y niños. Cuenta con una variedad de servicios y está adaptada a personas con movilidad reducida. Muy recomendable para dar un paseo por la orilla de la playa desde el club náutico Marina Real Juan Carlos I, cruzando la Playa de las Arenas. Podrás disfrutar de sus vistas desde alguna de las innumerables terrazas del paseo marítimo. El Cabañal-Arenas. Al llegar a esta playa encontrarás una arena muy suelta y dorada, donde podrás disfrutar de exquisiteces culinarias con productos marinos, ya que cuenta con numerosos restaurantes y todos los servicios que necesites frente al mar. Así mismo, está ubicada en una zona urbana, lo que hace fácil su acceso a través de medios como coche particular, taxi, autobús y tren. La playa arenas es muy concurrida y apta tanto para adultos como para niños, es la favorita por el público joven que quiere divertirse y entre Abril y Octubre la visitan por su gran movida nocturna. En ella se desarrollan eventos deportivos que atrae público de toda España y está ubicada al sur de la playa Malvarrosa. También cuenta con una escuela de Vela lo que atrae muchos amantes de este deporte acuático. Playa de Pinedo. Aunque esta playa ya no cuenta con la bandera azul desde que el ayuntamiento permitió la entrada de perros, no la podíamos dejar de nombrar, precisamente porque los amantes de las mascotas pueden disfrutar con sus perros de esta linda playa, además cuenta con una zona destinada a nudistas, lo que hace de esta playa un lugar muy versátil. Más de 100 combinaciones para disfrutar de las olas del mar Una de los maravillosos beneficios de usar los sistemas ferroviarios para llegar hasta las playas de Valencia son las innumerables combinaciones que puedes hacer desde cualquier parte del país, ya que servicios como Renfe ofrecen al público en general 115 opciones de salidas y destinos, que bien pueden ser adquiridos directamente u organizados a través de empresas intermediarias, adquiriendo así los billetes que lo acercarán a la playa de su preferencia a precios muy económicos. Es de hacer notar, que no estamos hablando solamente de la adquisición de billetes para embarcar y desembarcar, sino de paquetes completos para que puedas pernoctar en destinos turísticos que te deslumbrarán desde su travesía a través de la experiencia de un tren. Siguiendo esta idea, puedes adquirir el billete de tren más el hotel planificando la fecha, hora y presupuesto de acuerdo a la cantidad de personas que deseen viajar. Como verás, la buena experiencia a la hora de disfrutar de una salida empieza con el buen servicio que te puede brindar gente profesional y comprometida con el público y esta empieza desde la salida (a través de los sistema ferroviarios), así como el disfrute de la gastronomía, el hospedaje y demás sitios encontrados en cada uno de estos paraísos naturales rodeados todos por agua salada, brisa y arena. ¿Qué esperas? toma tu tren este fin de semana, de Madrid a una bella playa de Valencia. Imagen cortesía de El Correo

AVE y AVLO Madrid-Valencia, la playa a menos de 2 horas de Madrid

¿Pueden viajar menores solos en trenes y AVE Renfe?

¿Puede viajar un menor sin acompañamiento en tren?

Principales trayectos

AVE Barcelona Madrid
AVE Madrid Barcelona
AVE Valencia Madrid
AVE Madrid Sevilla
AVE Málaga Madrid
AVE Alicante Madrid
AVE Barcelona Sevilla
AVE Valencia Sevilla
AVE Zaragoza Madrid
Tren Valencia Barcelona
AVE Málaga Barcelona
AVE Madrid Córdoba
AVE Barcelona Zaragoza
AVE Zaragoza Sevilla
AVE Girona Madrid
AVE Madrid Valladolid
AVE Tarragona Madrid
Tren Sevilla Málaga

Más trayectos en AVE y tren

Tren y AVE Barcelona Girona
AVE Barcelona Córdoba
AVE Madrid León
AVE Madrid Toledo
Tren Madrid Bilbao
Tren Madrid Granada
Tren Bilbao Barcelona
Tren Coruña Santiago
Tren Madrid Salamanca


No pierdas el tren

Horarios AVE
Horarios AVE Barcelona Madrid
Horarios AVE Madrid Barcelona
Horarios AVE Sevilla Madrid
Horarios AVE Madrid Sevilla

Servicios

Billetes Premium
Compartir Mesa AVE
Billetes de avión
Truecalia Pay


Comparte mesa AVE

Compartir mesa Madrid - Barcelona
Compartir mesa Barcelona - Madrid
Compartir mesa Barcelona - Sevilla
Compartir mesa Valencia - Madrid


Principales estaciones

Estación de Atocha
Estación de Sants
Estación Joaquín Sorolla
Estación Santa Justa

Buscador de billetes de tren, avión y autobús. Venta de particulares y directa.