• Facebook
  • Google
  • Twitter
  • Linkedin

Blog Truecalia

Noticias para el viajero en tren y AVE

  • Portal de venta de billetes
  • Principales trayectos de tren
    • AVE Barcelona Madrid
    • AVE Valencia Madrid
    • AVE Madrid Sevilla
    • AVE Málaga Madrid
    • AVE Alicante Madrid
    • AVE Barcelona Sevilla
    • AVE Valencia Sevilla
    • AVE Zaragoza Madrid
    • AVE Valencia Barcelona
  • Compartir mesa AVE
  • Estaciones de tren
    • Estación de Madrid Puerta de Atocha
    • Estación de tren y AVE de Sants en Barcelona
    • Estación de tren Córdoba
    • Estación de Sevilla Santa Justa

Los 5 mejores sitios para conocer en tu viaje en tren Madrid – Bilbao

20 julio, 2017

En este post encontrarás los siguientes contenidos:
    • ¿Por qué viajar en tren Madrid – Bilbao?
      • Casco Viejo de Bilbao
      • El mercado de Bilbao
      • Azkuna Zentroa
      • El Mirador de Artxanda
      • El Museo Guggenheim
    • Características del viaje en Tren Madrid Bilbao.

Si estás pensando en visitar la cara moderna del País Vasco, aprovecha las ofertas de Renfe y compra tu billete de tren Barcelona Bilbao o, si estás en la capital, toma el tren Madrid Bilbao para conocer “el bocho”. En Truecalia hemos elaborado una lista con los 5 mejores sitios para conocer en tu viaje a Bilbao y con los que, de seguro, puedes disfrutar al máximo de esta encantadora ciudad.

tren Madrid - Bilbao

¿Por qué viajar en tren Madrid – Bilbao?

Esta ciudad es ideal para los viajeros que sean amantes del diseño y el arte. En cuanto te bajes de la estación de tren de Bilbao, disfrutarás de una perfecta mezcla entre la cultura vasca tradicional y diseños vanguardistas, claros referentes de la visión de futuro que marca el desarrollo de la ciudad.

Es sus parajes podrás observar hermosas colinas, además de estar cerca de la costa. Es una ciudad cosmopolita, aunque relajada, llena de buena comida y muchos sitios para ir de compras o de fiesta. ¿Quieres saber qué visitar cuando viajes en el tren Madrid – Bilbao o en el tren Barcelona – Bilbao? ¡Estos 5 sitios son imprescindibles!

Casco Viejo de Bilbao

También se le conoce como “las 7 calles”, en referencia a las veredas que conformaban el poblado medieval original. Paseando por esta zona encontrarás muchos bares, buena comida vasca, así como otros sitios de interés. Puedes visitar la Catedral de Santiago, la Plaza Nueva, el Museo Vasco y la Biblioteca Municipal de Bidebarrieta.

tren Madrid - Bilbao
Casco Viejo de Bilbao

El mercado de Bilbao

Al sur del Casco Viejo, junto al río, se encuentra el Mercado de Bilbao. Es el más grande de su tipo en Europa con 10.000 m2. En esta locación ha existido un mercado desde el siglo XIV, aunque el edificio actual es una obra de estilo Art Decó construida en 1929.

Además de poder observar la vida local y los frescos productos, en este sitio puedes disfrutar de los espacios abiertos, hermosos vitrales y abundancia de luz natural. En las cercanías encontrarás la Iglesia y el Puente de San Antón, para completar el recorrido. Para más información puedes consultar la página web oficial del Mercado de la Ribera.

Azkuna Zentroa

En castellano Centro Azkuna, anteriormente era conocido como la Alhóndiga. Es uno de los edificios más representativos de Bilbao. El antiguo almacén de vinos de la ciudad, renovado en los años 90, ahora es un centro cultural y ocio. Conserva su fachada original del siglo XIX, pero cuenta con un interior totalmente nuevo. En términos de arquitectura destacan sus 43 columnas cada una con un estilo único y la piscina con fondo de cristal, que puedes ver desde la planta baja.

Entre las actividades que este centro ofrece se encuentran: conciertos, lecturas, exhibiciones, actividades para niños, cine, biblioteca, bar, restaurante, gimnasio y piscina.

tren Madrid - Bilbao
Azkuna Zentroa

El Mirador de Artxanda

Desde este punto de la ciudad es fácil entender por qué le dicen a Bilbao “el bocho” (Botxo, en euskera). Esta palabra significa hoyo y es comprensible debido a que la ciudad está rodeada de colinas.  

El Mirador de Artxanda ofrece una hermosa vista del paisaje de Bilbao. Se puede llegar caminando o manejando, aunque la manera más sencilla de hacerlo es usar el funicular, que puedes tomar desde la Plaza del Funicular.

El Museo Guggenheim

La guinda en el pastel de Bilbao es, sin discusión, el Museo Guggenheim. Mundialmente reconocido por su arquitectura, fue diseñado por Frank Gehry. Los paneles de titanio que cubren el edificio están hechos para capturar la luz, por esto ofrece diversas apariencias a lo largo del día y de la noche.

En los alrededores del museo puedes encontrar diversas obras, entre ellas a “Puppy” la mascota de la ciudad. Originalmente esta enorme escultura en forma de perro cubierta de flores era una exposición temporal con motivo de la inauguración del museo. Pero la creación del artista Jeff Koons se ganó un espacio en el corazón de los bilbaínos y se ha convertido en un residente más de la ciudad.

tren Madrid - Bilbao
Museo Guggenheim

 

Características del viaje en Tren Madrid Bilbao.

Desde la puesta en funcionamiento del  Ave Madrid Valladolid, muchas lineas ferroviarias que tienen su destino en el  norte de la peninsula (Oviedo, Santander, Bilbao y San Sebastián) consiguieron reducir notablemente los tiempos de viaje en tren.

El tren Renfe  Alvia Madrid Bilbao comunica las dos capitales en aproximadamente 5 horas, hasta no hace mucho, se necesitaban mas de 6 horas para realizar el mismo trayecto, es previsible que en los próximos años y gracias a los nuevos tramos de Alta Velocidad que están en obras y pendientes de su puesta en marcha, estos tiempos se podrán ver reducidos de forma muy significativa.

El tren entre la capital de España y Bilbo pasa en su camino por Segovia, Valladolid, Burgos, Miranda y Llodio antes de llegar por fin a Bilbao, en la actualidad hay pocas frecuencias entre la capital de Vizcaya y la capital de España, tan solo dos Alvias y dos AVE-LD al día.

 

Estos son nuestras paradas imprescindibles en un viaje en tren Madrid – Bilbao o en tren Barcelona – Bilbao. ¿Cuál planeas visitar en tu próximo viaje a esta hermosa ciudad? Si ya conoces el botxo, no dudes en contarnos qué sitios recomendarías a otros viajeros.  

Y, por supuesto, no olvides que en Truecalia puedes conseguir las mejores ofertas en billetes de AVE y tren.

¡Compártelo!
  • Facebook
  • Google
  • Twitter
  • Linkedin

Archivado en:Destinos turísticos, Guías de viaje, Recomendaciones para viajar

¿Qué es Truecalia?

compartir mesa ave

Truecalia es un portal especializado en la reventa de billetes de tren y AVE entre particulares. Facilitamos el contacto entre quien corre riesgo de perder el importe de un billete y quien quiere comprar uno.

Hemos añadido servicios de compra de billetes de avión y autobús. Si habías comprado un vuelo y no puedes embarcar ese día, ya no tienes porqué perder el dinero.

También ofrecemos venta directa de billetes de tren, avión y autobús a unos precios ajustados y competitivos.

Categorías

  • Destinos turísticos
  • Economía colaborativa
  • Estaciones de autobús
  • Estaciones de Tren
  • Guías de viaje
  • Recomendaciones para viajar
  • Servicios especiales
  • Venta y reventa de billetes

Entradas destacadas

Fin de semana en los Picos de Europa sobre raíles

ilsa competencia para Ouigo y Renfe

ILSA, BILLETES IRYO AVE BARATOS, «LLEGA MAS COMPETENCIA PARA OUIGO Y RENFE»

Lo que tienes que saber antes de viajar en tren a Albacete

Descubre Lisboa en el Trenhotel Surexpreso

Madrid en agosto, ¿qué hacer?

vagón del silencio

¿Cómo funciona el coche o vagón en silencio de Renfe?

Cómo modificar el nombre y vender tu vuelo con Norweigan

Estación de tren Granada – Andaluces. Como llegar, teléfonos y servicios

AVE a Valladolid

¿Qué hacer si viajas en AVE a Valladolid?

Viajar en AVE a Antequera, una experiencia inigualable.

Viajar a Frankfurt

Tren Madrid - Granada

Ciudades a las que llegará el AVE en 2020; Burgos, Murcia, Corredor Mediterraneo

AVE Madrid - Lleida

Un viaje de fin de semana en el AVE Madrid – Lleida

Visitar el Parque Nacional de Timanfaya

La vida cosmopolita en Madrid, a veces nos hace olvidar que tenemos muy cerca el mar. Ir a disfrutar un día de playa desde Madrid a Valencia es posible con AVE, que nos pone las playas a menos de 2 horas, en un recorrido muy placentero por tren. Disfrutar del mar siempre es una opción muy tentadora para todos, sobretodo porque la playa invita a practicar actividades al aire libre y nos deleita con la renovada vibra que pueden ofrecer las playas de Valencia. Por esta razón se hace necesario saber cuáles visitar y como llegar a ellas en un tiempo relativamente corto en tren, para sentir la emoción que nos genera el sonido de las olas y disfrutar del trayecto hacia ellas. En esta ocasión te diremos a cuáles playas en Valencia puedes ir con AVE y que prometen cada uno de estos lugares paradisíacos. ¿Cuáles son las mejores playas para ir de Madrid a Valencia? La selección de las playas que aquí se detallan se hizo en base al galardón que emite la Fundación de Educación Ambiental, quien hace la distinción de estos lugares con una “bandera azul” que indica que cumplen con la normativa Europea vigente en cuanto a calidad de agua y demás características naturales acordes al público que bien merecen disfrutar de ellas. Playa Norte de Peñíscola: caracterizada por sus monumentos históricos como el castillo-fortaleza del Papa Luna del siglo XIV, las esculturas de arena, su faro y puerto, se encuentra ubicada al norte de la comunidad Valenciana. Estas playas recubren una población con historia y cultura. El acceso se hace utilizando la Estación de Renfe Benicarló-Peñíscola si deseas llegar a ella por tren. Playa de Gandía. Acompañan a su extensión de arena las palmeras y demás vegetación xerófila que la hacen una playa muy encantadora. Está ubicada entre los municipios de Jeresa y Jaraco, suele dar la bienvenida a mucho público joven que llega a ella a través de la estación de Playa y Grao de Gandía. Playa La Devesa. Con una gran extensión (5 kilómetros) se encuentra esta playa que además ofrece al público una diversidad en cuanto a gusto y actividades a realizar, como los paseos a parques naturales, a museos y demás sitios turísticos, caracterizados por el sabor dulce de sus naranjas Valencianas y las exquisiteces del mar. Las vías de acceso son diversas, pudiendo llegar en tren usando la Estación del Norte en calle Játiva, nº 24 Valencia 46007. Playa El saler. Al igual que la Devesa cuenta con 5 kilómetros de extensión de arena fina. Es la preferida de los amantes del windsurf y es una de las playas más visitadas por los valencianos. Es una playa muy abierta por lo que no es recomendada para niños. Playa de la Malvarrosa. es una playa hermosa con una zona de paseo muy cuidada y la arena de la playa es fina y blanca. Encontrarás muchos restaurantes para comer y degustar una cena gratificante en alguna de las múltiples terrazas, bares y cafeterías de la zona. Es un lugar encantador, donde se respira vida, color y agradables olores. Puedes ver personas haciendo ejercicio, tomando el sol y leyendo. Está muy bien comunicada con el centro de la ciudad y tiene excelentes vistas. Se puede pasear con amigos, familia y niños. Cuenta con una variedad de servicios y está adaptada a personas con movilidad reducida. Muy recomendable para dar un paseo por la orilla de la playa desde el club náutico Marina Real Juan Carlos I, cruzando la Playa de las Arenas. Podrás disfrutar de sus vistas desde alguna de las innumerables terrazas del paseo marítimo. El Cabañal-Arenas. Al llegar a esta playa encontrarás una arena muy suelta y dorada, donde podrás disfrutar de exquisiteces culinarias con productos marinos, ya que cuenta con numerosos restaurantes y todos los servicios que necesites frente al mar. Así mismo, está ubicada en una zona urbana, lo que hace fácil su acceso a través de medios como coche particular, taxi, autobús y tren. La playa arenas es muy concurrida y apta tanto para adultos como para niños, es la favorita por el público joven que quiere divertirse y entre Abril y Octubre la visitan por su gran movida nocturna. En ella se desarrollan eventos deportivos que atrae público de toda España y está ubicada al sur de la playa Malvarrosa. También cuenta con una escuela de Vela lo que atrae muchos amantes de este deporte acuático. Playa de Pinedo. Aunque esta playa ya no cuenta con la bandera azul desde que el ayuntamiento permitió la entrada de perros, no la podíamos dejar de nombrar, precisamente porque los amantes de las mascotas pueden disfrutar con sus perros de esta linda playa, además cuenta con una zona destinada a nudistas, lo que hace de esta playa un lugar muy versátil. Más de 100 combinaciones para disfrutar de las olas del mar Una de los maravillosos beneficios de usar los sistemas ferroviarios para llegar hasta las playas de Valencia son las innumerables combinaciones que puedes hacer desde cualquier parte del país, ya que servicios como Renfe ofrecen al público en general 115 opciones de salidas y destinos, que bien pueden ser adquiridos directamente u organizados a través de empresas intermediarias, adquiriendo así los billetes que lo acercarán a la playa de su preferencia a precios muy económicos. Es de hacer notar, que no estamos hablando solamente de la adquisición de billetes para embarcar y desembarcar, sino de paquetes completos para que puedas pernoctar en destinos turísticos que te deslumbrarán desde su travesía a través de la experiencia de un tren. Siguiendo esta idea, puedes adquirir el billete de tren más el hotel planificando la fecha, hora y presupuesto de acuerdo a la cantidad de personas que deseen viajar. Como verás, la buena experiencia a la hora de disfrutar de una salida empieza con el buen servicio que te puede brindar gente profesional y comprometida con el público y esta empieza desde la salida (a través de los sistema ferroviarios), así como el disfrute de la gastronomía, el hospedaje y demás sitios encontrados en cada uno de estos paraísos naturales rodeados todos por agua salada, brisa y arena. ¿Qué esperas? toma tu tren este fin de semana, de Madrid a una bella playa de Valencia. Imagen cortesía de El Correo

AVE y AVLO Madrid-Valencia, la playa a menos de 2 horas de Madrid

Principales trayectos

AVE Barcelona Madrid
AVE Madrid Barcelona
AVE Valencia Madrid
AVE Madrid Sevilla
AVE Málaga Madrid
AVE Alicante Madrid
AVE Barcelona Sevilla
AVE Valencia Sevilla
AVE Zaragoza Madrid
Tren Valencia Barcelona
AVE Málaga Barcelona
AVE Madrid Córdoba
AVE Barcelona Zaragoza
AVE Zaragoza Sevilla
AVE Girona Madrid
AVE Madrid Valladolid
AVE Tarragona Madrid
Tren Sevilla Málaga

Más trayectos en AVE y tren

Tren y AVE Barcelona Girona
AVE Barcelona Córdoba
AVE Madrid León
AVE Madrid Toledo
Tren Madrid Bilbao
Tren Madrid Granada
Tren Bilbao Barcelona
Tren Coruña Santiago
Tren Madrid Salamanca


No pierdas el tren

Horarios AVE
Horarios AVE Barcelona Madrid
Horarios AVE Madrid Barcelona
Horarios AVE Sevilla Madrid
Horarios AVE Madrid Sevilla

Servicios

Billetes Premium
Compartir Mesa AVE
Billetes de avión
Truecalia Pay


Comparte mesa AVE

Compartir mesa Madrid - Barcelona
Compartir mesa Barcelona - Madrid
Compartir mesa Barcelona - Sevilla
Compartir mesa Valencia - Madrid


Principales estaciones

Estación de Atocha
Estación de Sants
Estación Joaquín Sorolla
Estación Santa Justa

Buscador de billetes de tren, avión y autobús. Venta de particulares y directa.